El uso del Cobre en la Cosmética
- Sandra Acevedo W.
- 11 abr 2017
- 1 Min. de lectura
La incorporación del cobre en cremas cosméticas se ha puesto últimamente de moda y está más que justificado gracias a sus propiedades.
El cobre tiene la capacidad de reorganizar el colágeno de la piel, por lo que es de gran ayuda para problemas como las estrías, tratamientos de mejoramiento de cutis, arrugas, líneas de expresión, irritaciones, bolsas en ojos, escamas en piel, etc.

El cobre permite frenar los signos propios de la edad y evita los daños cutáneos producidos por la exposición al sol, ayudando a evitar el deterioro de la piel. Además, nos procura fibras de colágeno y elastina, responsables de la elasticidad de la piel, al recibir cobre, las células se activan y de esa forma regeneran los tejidos..
Las estrías son un problema estético para las mujeres. Las líneas rojizas o blanquecinas que aparecen sobre la piel son causadas por rotura de tejidos sometidos a un proceso de estiramiento. Cuando la piel retorna a su estado original, los tejidos rotos quedan a la vista. La administración tanto de cobre como de vitamina C actúa como estimulante natural para la producción de colágeno nuevo, que ayudan a disminuir las estrías existentes y prevenir la aparición de otras nuevas.
Además de prevenir estrías, el tratamiento de forma tópica del cobre nos ayuda a prevenir y reparar la piel que rodea los ojos, la zona del escote y las áreas más sobresalientes del rostro, más propensas a los efectos del sol, como pueden ser las orejas y la nariz.
Además de los tratamientos para estrías y arrugas, el cobre está presente en tratamientos contra el acné, eritemas, eczemas, celulitis, alopecia y psoriasis.
Commentaires